Laura Moreno
Terapia de Separación Online
Terminar una relación también puede ser un acto de cuidado, de respeto y honra a lo vivido.
¿En qué consiste la terapia de separación online?
Enfrentar una separación es un proceso que remueve cimientos, un evento vital que, aunque a veces esperado, siempre conlleva un impacto emocional profundo. Es común sentir que una parte de ti se rompe, que el futuro que habías imaginado se desvanece, dejando un vacío inmenso. El dolor puede manifestarse de mil formas: en noches de insomnio, en la falta de motivación para las tareas cotidianas, en la sensación de fracaso o en la ansiedad que te asalta de repente. Este tipo de experiencia puede generar una respuesta de estrés significativa, alterando tu sistema nervioso y tu bienestar general. Entendemos que esta fase no es solo un fin, sino también el comienzo de una nueva etapa, y que navegar por ella requiere de un acompañamiento especializado para reconstruir tu vida con herramientas saludables. Para eso sirve la terapia de separación online.
Psicología Online de Separación
Ayuda psicológica para separaciones
Aquí no forzamos vuestra historia a un único método: combinamos EMDR, trabajo de partes y técnicas corporales dentro de una relación cercana, para que la consulta online sea tu espacio seguro y el cambio surja desde la raíz.
Enfoque Integrativo
Adaptamos instrumentos de diferentes corrientes —EMDR, IFS, apego, mindfulness, terapia focalizada en la emoción, sistémica, etc.— para dar respuesta a cada fase del proceso. No existen recetas universales; diseñamos un tratamiento que evoluciona con cada uno de vosotros.
Espacio Seguro
Nuestra prioridad es que sientas confidencialidad, calidez y cero juicios, condiciones esenciales para que tu sistema nervioso se relaje y pueda sanar.
Desde donde estés, te ofrecemos un espacio seguro en el que sientas la calidez y la empatía necesarias para que el cambio surja de forma natural.
Trabajo en la Raíz
No nos limitamos a “poner parches” a los síntomas. Profundizamos hasta la causa del dolor, reprocesamos los recuerdos bloqueados y reparamos las huellas relacionales para que el alivio sea profundo y duradero.
Contacto
¿En qué podemos ayudarte?
Si quieres concertar una cita, rellena el formulario que hay a continuación y en breves nos pondremos en contacto contigo.
Para cualquier duda puedes ponerla en el apartado reservado para ello en el formulario o contactarnos en los siguientes medios.
De conformidad con la Ley Orgánica 3/2018, de 5 de diciembre, de Protección de Datos Personales y Garantía de los Derechos Digitales relativo a la Protección de las Personas físicas, y conforme a disposiciones reglamentarias reflejadas en el Reglamento (UE) 2016/679 del Parlamento Europeo y del Consejo de 27 de abril de 2016, le informamos que sus datos personales serán tratados por Laura Moreno Gómez, con el fin de gestionar su solicitud y el mantenimiento de las relaciones profesionales y comerciales con usted. Este tratamiento de datos es necesario para atender su solicitud. Sus datos serán eliminados pasado un tiempo prudencial desde que atendamos su solicitud. Ud. Puede ejercer sus derechos de acceso, rectificación, supresión, portabilidad, limitación del tratamiento de sus datos y a no ser objetos de decisiones automatizadas dirigiéndose a Laura Moreno Gómez, Calle Pedro López 1, 2ºC. 28400 Collado – Villalba o a lauramorenopsicologa@gmail.com acompañando copia de su DNI acreditando debidamente su identidad. En cualquier situación, Ud. tiene derecho a presentar una reclamación ante la Agencia Española de Protección de Datos.
FAQ
Preguntas frecuentes de la Terapia de Separación Online
¿Para quién están diseñadas las sesiones de separación online?
Nuestra terapia de separación está pensada para acompañar procesos en pareja o en individual en una de las transiciones más difíciles de la vida, y se adapta a diferentes situaciones. Este espacio es para parejas que han tomado la decisión de separarse y desean hacerlo de una forma saludable, evitando el conflicto y el resentimiento, especialmente cuando hay hijos o bienes en común. También es para quienes sienten que su relación está en un punto de quiebre y necesitan ganar claridad para tomar una decisión informada, ya sea para buscar una reconciliación genuina o para emprender el camino de la separación con paz.
Además, nuestro acompañamiento está dirigido a exparejas que, aun habiendo finalizado su relación hace tiempo, sienten que hay un ciclo pendiente por cerrar o heridas emocionales sin sanar que les impiden avanzar. En el caso de padres separados, ofrecemos un espacio seguro para mejorar la comunicación, aprender a cooperar de manera efectiva y establecer una coparentalidad sana que priorice el bienestar emocional de los hijos. Sea cual sea tu punto de partida, nuestro objetivo es proporcionarte las herramientas y el apoyo necesarios para que este proceso se convierta en una oportunidad de crecimiento personal y no en una fuente de dolor.
¿Qué temas se abordan en la terapia de separación online?
En nuestras sesiones, abordamos el procesamiento emocional del duelo que conlleva una separación, validando y gestionando la compleja gama de emociones que pueden surgir, como la tristeza, la ira, el miedo y la confusión. También nos enfocamos en el reconocimiento y la validación de lo vivido en la relación, ayudándote a reflexionar sobre la historia compartida, a liberar el resentimiento y a cerrar ciclos de una manera que te permita aprender de la experiencia.
A nivel práctico, uno de los pilares de la terapia es aprender y aplicar herramientas de comunicación empática y acuerdos respetuosos, habilidades fundamentales para dialogar de forma asertiva sobre temas cruciales, como la custodia de los hijos o la división de bienes. Te acompañamos en el manejo de la culpa, el enojo o el miedo, evitando que estas emociones se conviertan en obstáculos en un futuro si no es atendido adecuadamente. Finalmente, brindamos apoyo en la transición de roles, ayudándote a pasar de ser pareja a ser expareja, o a padres colaboradores, construyendo una nueva dinámica funcional. En todo momento, respetamos tu ritmo, tus emociones y tu historia.
¿Cómo son las sesiones y quiénes participan?
Nuestras sesiones tienen una duración de 90 minutos, un tiempo diseñado para permitir un trabajo profundo y completo en cada encuentro. Creemos que en este proceso, la continuidad es clave para la efectividad, por lo que una sesión más larga nos permite explorar las emociones y los conflictos sin prisas, facilitando la implementación de herramientas y el diálogo constructivo. La frecuencia se ajusta a las necesidades únicas de cada persona o pareja, aunque generalmente recomendamos una frecuencia semanal o quincenal para mantener el impulso del proceso terapéutico.
En la terapia de separación, participan ambos miembros de la pareja, aunque también podemos acordar sesiones individuales si es necesario, lo que se decide de mutuo acuerdo con la terapeuta para abordar aspectos específicos del desarrollo personal de cada uno. La facilitación de las sesiones está a cargo de un psicólogo con amplia experiencia en procesos de separación y con un enfoque integrador, lo que significa que combinamos de manera flexible y estratégica las mejores herramientas de diversas corrientes psicológicas para adaptarnos a la singularidad de tu caso. Nuestro método se nutre de la teoría del apego, la terapia sistémica y la terapia focalizada en las emociones, ofreciendo una sesión que es profundamente individualizada y efectiva.
En el caso de ser un proceso completamente individual, se trabajará en los objetivos acordados con el terapeuta y la duración será de 60 minutos.
¿Pueden ayudarme aunque la separación ya haya ocurrido?
Sí, sin duda. La terapia es un proceso continuo, y no importa si la separación fue hace semanas o hace años, siempre es un buen momento para buscar apoyo y reconciliarte con tu historia de una manera que te empodere. Nuestro enfoque se centra en sanar las heridas emocionales, reprocesar recuerdos dolorosos y reparar las huellas relacionales que deja una ruptura, incluso si ha pasado mucho tiempo desde que ocurrió. El objetivo es que cada persona pueda construir su vida de forma autónoma, con las herramientas necesarias para enfrentar el futuro con confianza y sin arrastrar el dolor del pasado.
La terapia para la ruptura de pareja no solo ayuda a cerrar un ciclo, sino que también prepara a cada persona para futuras relaciones, enseñando patrones de comunicación más sanos y promoviendo el autocuidado. En este espacio, te acompañamos para que el final no se sienta como un fracaso, sino como el comienzo de una nueva etapa de crecimiento personal y bienestar emocional.
Terapia de separación de pareja individual
Si la necesidad de atenderse es individual, la terapia individual de separación se enfoca exclusivamente en la experiencia emocional de una de las partes. Este proceso terapéutico te brinda un espacio íntimo para explorar tus emociones, trabajar en el manejo de la culpa, el enojo o la confusión que pueden surgir tras la ruptura. El foco está en tu bienestar, ayudándote a sanar las heridas, a fortalecer tu autoestima y a construir una narrativa diferente para tu futuro. No importa si la separación fue amistosa o conflictiva, cada uno de nosotros tiene su propio proceso de duelo. Este acompañamiento individual está diseñado para respetar tu ritmo y tus emociones, permitiéndote sanar de una manera profunda y duradera.
El duelo por una relación es un proceso único para cada persona. No hay un manual ni un tiempo fijo para superarlo. A menudo, la vida te exige seguir adelante, cuidar de los hijos, mantener tu trabajo y aparentar que todo está bien, mientras por dentro sientes que estás en pausa. Esta dicotomía entre la vida exterior y tu realidad emocional interna puede ser agotadora y, si no se gestiona de forma adecuada, puede generar un malestar mayor pasado un tiempo.
Separarse no siempre significa terminar en conflicto. De hecho, a menudo es una oportunidad para aprender y sanar. La terapia en separación ofrece un espacio cuidado para transitar esta etapa con claridad y respeto. Es un buen momento para mirar la historia compartida y gestionar el dolor del cierre.
Nuestro objetivo es que puedas transformar el sufrimiento en un motor para el crecimiento personal, sentando las bases para una nueva etapa en tu vida.
Terapia de pareja de separación
En el caso de que el espacio sea en pareja para afrontar juntos esta nueva decisión, os podemos ayudar a comprender las razones, a establecer nuevos acuerdos que sean saludables y en el caso de que haya una familia formada, trabajar en que podáis seguir siendo una familia sin que los desacuerdos que hubo como pareja puedan afectar.
Las separaciones no siempre significan el fin de una relación en su totalidad. Cuando hay hijos de por medio, o una historia compartida que merece ser tratada con respeto, a veces el objetivo es transformar el vínculo para que pueda continuar de una forma sana. En estos casos, la terapia de pareja de separación se convierte en una herramienta vital. Este enfoque terapéutico no busca reavivar la relación, sino ayudar a ambas partes a comunicarse de manera efectiva y respetuosa. Es un espacio mediado por un profesional donde podáis hablar de las decisiones importantes, de la crianza compartida y de cómo gestionar los conflictos sin que el resentimiento o la rabia se interpongan. El objetivo es cerrar una etapa de la vida en pareja de forma amistosa y consciente. Para el bienestar de los hijos, siendo padres colaboradores y para el de los propios miembros de la pareja, es fundamental que la relación entre los padres sea lo más cordial posible. A través de este tipo de terapia, se pueden establecer límites claros y acuerdos que garanticen el respeto mutuo.
qué podemos trabajar
Terapia de Ruptura de Pareja online
para sanar
Nuestro enfoque terapéutico es personalizado, adaptado a tus necesidades específicas, y se basa en una variedad de enfoques terapéuticos para lograr resultados efectivos y duraderos.
Duelo por la separación
Abordamos las complejas emociones de dolor, tristeza e ira que acompañan la ruptura, validando tus sentimientos para que puedas procesarlos de forma saludable.
Comunicación empática
Te ofrecemos herramientas para aprender a dialogar de forma asertiva y respetuosa con tu expareja, lo cual es fundamental para establecer acuerdos futuros.
Recuperación personal
Te acompañamos a fortalecer tu autoestima y autoconcepto para que redescubras quién eres, lejos de la identidad de la pareja, y construyas tu futuro con confianza.
todo empieza aquí
Contáctanos y empieza tu
terapia para superar una ruptura
Ponte en contacto con nosotras para solicitar tu cita o resolver cualquier duda.